Boletín de Prensa

Boletín Nº 267 Enero / 2013

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN 267

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013

 ALCALDE RITTER LÓPEZ GESTIONÓ ANTE LA CVC $7.516 MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PTAR EN PALMIRA

 

El Alcalde de Palmira Ritter López gestionó ante la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, la ejecución del proyecto: Implementación de acciones para la recuperación ambiental del río Cauca, tratamientos de aguas en centros poblados, que permitirá que esta entidad ambiental cofinancie la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Palmira, Ptar. Varios centros poblados del departamento pertenecientes a 8 municipios están incluidos en el proyecto.

La gestión del Alcalde Ritter López significó que la CVC incluyera $7.516 millones para la obra, de los cuales se invertirán $1.200 millones en el año 2013 para los diseños y $6.316 millones en la vigencia 2014 para la construcción de la primera fase de la Ptar. La Secretaria de Vivienda y Ambiente Wendy Armenta indicó que este es un logro importante que ha alcanzado la Administración Municipal pues desde hace años los palmiranos esperaban esta obra de tipo ambiental, que permitirá el avance de proyectos en materia de inversión tanto del sector empresarial como público.

El Alcalde Ritter López indicó que esta obra contribuye al fortalecimiento del medio ambiente en el Municipio; al respecto manifestó: “Seguimos gestionando recursos del orden Nacional y Departamental, estamos cumpliendo con nuestro programa de gobierno. Con esta obra logramos avanzar en contribuir en la conservación de los recursos naturales del Municipio”

 

MINISTERIO DE SALUD RATIFICÓ A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN EL APORTE DE $5.924 MILLONES PARA LA RED HOSPITALARIA DE PALMIRA

 

El Ministerio de Salud y Protección Social a cargo de Alejandro Gaviria Uribe, ratificó el compromiso alcanzado con el Alcalde Ritter López, para asignar recursos del Fondo de Salvamento y Garantías, Fonsaet por un monto de $5.924 millones destinados al sector salud de Palmira a través de las ESE de la ciudad. Los recursos gestionados permitirán la recuperación de la red pública de salud del municipio. En la resolución Nº 4362 del 21 de diciembre de 2012 expedida por el Ministerio de Protección en Salud se especifica que los recursos provenientes del Ministerio se destinarán a la red pública hospitalaria. Este objetivo hace parte del Plan de Desarrollo 2012-2015, Palmira Avanza con su Gente.

Las gestiones adelantadas hasta la fecha por el burgomaestre palmirano en torno a la salud en el municipio, permiten vislumbrar soluciones prontas y efectivas en esta área específica. La intervención solicitada a la Superintendencia Nacional de Salud a los dos hospitales, significan la restructuración de la red de salud pública del municipio y su definitivo rescate financiero.

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ CUMPLIENDO CON PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, INSTALA REDUCTORES DE VELOCIDAD

 

La Secretaría de Movilidad, a cargo de Erminson Ortíz en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Alcalde Ritter López con las diferentes comunidades en desarrollo del presupuesto participativo y el Plan de Inclusión Social, PEIS, inició la construcción de bandas reductoras de velocidad en puntos críticos previamente identificados en barrios y corregimientos del Municipio. Con este tipo de obra se busca regular la velocidad de los vehículos, reducir los índices de accidentalidad y brindar un mayor margen de seguridad a los peatones.

Las bandas reductoras de velocidad se han ubicado en la Urbanización Pereira y en Ciudad del Campo del corregimiento de Juanchito, en el sector rural de Guanabanal y Palmaseca, también en la vereda La Bolsa y en los barrios La Orlidia y Los Cristales. De igual forma la cuadrilla de trabajadores adelantan las obras en los barrios Santa Bárbara, Caicelandia, Barrio Nuevo y Las Mercedes. Todos estos reductores van acompañados de señales verticales de resalto y de velocidad máxima de 30 km/h. Próximamente se instalarán en los corregimientos de Rozo y La Acequia.

           

ESTE LUNES 28 DE ENERO ALCALDE RITTER LÓPEZ INICIA ENTREGA DE 23.535 MOCHILAS ESCOLARES A ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO

 

Este lunes 28 de enero el Alcalde Ritter López acompañado por Carlos Julio Castro Merchán y Héctor Fabio Velasco, Secretario y Subsecretario de Educación respectivamente, se desplazará a instituciones educativas públicas del municipio con el fin de iniciar la entrega de 23.535 mochilas escolares a estudiantes de grados desde preescolar a quinto de primaria. Cada mochila contiene un paquete con todos los útiles escolares que requiere un estudiante de este nivel educativo.

Con la entrega de los 23.535 paquetes escolares la Administración Municipal busca disminuir la deserción escolar y hacer un aporte importante a la economía de su hogar para evitar que los padres de familia retiren a sus hijos de las escuelas. Cada kit escolar comprende dos cuadernos pequeños, dos grandes, una caja de 12 colores, un juego geométrico, lápiz, lapiceros, tajalápiz metálico, borrador de nata, y un block de hojas carta, entre otros útiles escolares.

 

LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD DE PALMIRA ENTREGA INDICACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

 

Atendiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Protección en Salud del Municipio de Palmira a cargo del médico Alejandro Solo Nieto y su equipo de trabajo mantiene activos los planes de contingencia para enfrentar los posibles brotes de enfermedades. Palmira ha registrado algunos casos de dengue en las dos primeras semanas del año 2013.

Estas son algunas recomendaciones para la prevención del dengue:

 

 •    Tape adecuadamente los tanques de almacenamiento. Antes de hacerlo, constate que en los recipientes donde hay agua estancada no existan larvas.

•    Lave y cepille fuertemente, con cloro, una vez a la semana, los recipientes en donde se almacena agua, como tanques, albercas, baldes, cubos, entre otros.

•    Tape los recipientes donde almacena el agua sin dejar pequeñas aberturas para evitar que los mosquitos entren a depositar sus huevos.

•    Mantenga bien tapados todos los recipientes donde almacena agua para uso doméstico.

•    Perfore las llantas de los parques infantiles para que no se acumule agua.

•    Si hay floreros dentro o fuera de la casa, cámbieles el agua cada tres días.

•    Destruya elementos donde se pueda acumular agua que puedan servir de criaderos de larvas.

•    Cambie diariamente el agua de los bebederos de los animales.

•    Use ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones largos.

•    Utilice repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas

 

GREMIO DE PERIODISTAS DE PALMIRA SE SOLIDARIZA CON LA SALUD DE UNA FAMILIAR DE UN COMUNICADOR

 

En el Salón Libertadores de la Alcaldía de Palmira este viernes 25 de enero de 2013 a partir de las 9:15 am el gremio de periodistas de la ciudad asistirá a una eucaristía oficiada por el sacerdote John Henry Jaramillo Duque, con el fin de pedir por la salud de la niña Mariana Girón Gómez hija del colega Héctor Fabio Girón. Se convoca a todos los periodistas y comunicadores sociales de la ciudad para que se unan a este acto de fe. El Alcalde Ritter López y el Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones Diego Fernando Lozano envían un mensaje de solidaridad a la familia Girón Gómez.

Boletín Nº 266 Enero / 2013

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Número 266

Miércoles 23 de Enero de 2013

 

ANTE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE, ALCALDE RITTER LÓPEZ REAFIRMÓ SU COMPROMISO DE CULMINACIÓN DE OBRAS DE LA UNIVALLE-PALMIRA

El Alcalde de Palmira Ritter López participó de la Reunión de Acuerdo Regional para la Inversión del Sistema General de Regalías que se desarrolló en la gobernación del Valle del Cauca, en la Secretaría de Planeación Regional que dirige Christian Garcés y que contó con la presencia de los diferentes alcaldes del departamento. A la reunión asistieron también el Secretario de Medio Ambiente, Guillermo Valencia de la Torre y el Secretario de Macroproyectos de Infraestructura, Carlos Hernando Navia.

En la reunión en la cual se atendió a cada alcalde particularmente, el mandatario palmirano Ritter López reafirmó ante el gobierno departamental su compromiso de la ejecución con dineros de las regalías de varios proyectos, enfatizando especialmente en la culminación de la sede de la Universidad del Valle seccional Palmira. En la lista de proyectos para la Villa de las Palmas, que se podrían realizar con dineros del Sistema General de Regalías se encuentran el Parque Biopacifico y el Centro de Desarrollo Tecnológico Automotor CDATA, entre otros.

El Secretario de Planeación Departamental, Christian Garcés, al referirse a los proyectos presentados por la Alcaldía de Palmira indicó: “Hemos escuchado al Alcalde Ritter López presentando su lista de prioridades para ser financiadas con recursos de regalías. Vemos muy buenas perspectivas para Palmira gracias al liderazgo ejercido por el mandatario en los proyectos propuestos, entre ellos el Parque Biopacífico que significa un gran avance en las investigaciones y procesos científicos relacionados con el agro; el proyecto de la culminación de la sede de Univalle Palmira es muy interesante y cuenta con excelentes indicadores de resultados en términos de educación superior”.

 

PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO RESALTA LA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ POR OBRAS DE LA UNIVALLE EN PALMIRA

 

El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Palmira Guillermo Arturo Lizarazo resaltó la gestión del Alcalde Ritter López en materia de obras para el Municipio, como lo es la culminación de la Universidad del Valle seccional Palmira, el Parque Biopacifico y la alianza público privada para alcanzar avances importantes en diversos frentes del Municipio.

Al analizar el trabajo del Alcalde Ritter López, el Presidente de la Cámara de Comercio de Palmira Guillermo Lizarazo indicó: “Hay valiosos procesos de concertación y acercamientos entre lo público y lo privado. Se registran muy buenos indicadores de los proyectos que se han dado para el avance de Palmira y se cuenta con un excelente Plan de Desarrollo que se ve reflejado en la misma Administración Municipal, en los gremios y en la comunidad”.

En materia de proyectos que el Alcalde Ritter López viene gestionando a nivel nacional como es la terminación de la sede de la Universidad del Valle, el dirigente gremial expresó: “Excelente, bienvenida esta apuesta pues tiene un alcance enorme porque en este momento la universidad cuenta con un buen posicionamiento. Su ampliación significa que va a tener mayor cobertura y habrá mayores áreas académicas. Bienvenida la inversión y felicitaciones al Alcalde si esta decisión es tomada y aceptada a nivel regional o nacional, y repito es importante no solo por las obras físicas, sino por el fortalecimiento académico”.

 

OBSERVATORIO DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y CULTURA CIUDADANA CONFIRMÓ DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN PALMIRA EN EL 2012

 

A través de la ejecución de programas de contenido social que estimulan la cultura de la tolerancia y mejoran la calidad de vida de los habitantes, el Alcalde de Palmira Ritter López y su equipo de trabajo logró reducir en el 2012 el número de homicidios en 29 casos con relación al 2011. Las estadísticas registradas por el Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana de la Cámara de Comercio de Palmira, organismo de absoluta confiabilidad en su gestión de recolección de información y análisis de la misma, así lo confirman.

Martha Cecilia Gualteros, directora del Observatorio, aseguró: “El examen integral de las cifras entregadas por las autoridades, consideradas en su conjunto, demuestra el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a través de las acciones adelantadas por la Administración Municipal”. Esta mejoría en la seguridad en el Municipio es producto de los constantes operativos de la Policía, el Ejército y las autoridades competentes.

La Secretaria de Gobierno María Eugenia Muñoz manifestó: “La disminución de los homicidios es el resultado de la exitosa gestión realizada por el Alcalde Ritter López ante el Ministerio de Defensa para el aumento del pie de fuerza policial y la entrega por parte de la Administración Municipal de patrullas, equipos de comunicaciones y motocicletas a la Policía y el Ejército para el desarrollo de operaciones de control y registro con las que se ha logrado mejorar la seguridad en Palmira”.

 

PROGRAMAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONTRIBUYEN A DISMINUCIÓN DE DELITOS EN PALMIRA

 

La Directora del Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana de Palmira, Martha Cecilia Gualteros, resaltó el trabajo social adelantado por el Alcalde Ritter López y su equipo de gobierno a través del Plan Especial de Inclusión Social PEIS, logrando reducir hechos delincuenciales en el municipio, especialmente los homicidios. Según la representante del Observatorio, los programas sociales implementados por la Administración Municipal están permitiendo regular el comportamiento de los ciudadanos en su entorno.

Al respecto, Martha Gualteros, Directora del Observatorio expresó: “El Alcalde a través de su Plan de Gobierno y su Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana, ha implementando en la ciudad varios programas sociales que están orientados a atender los factores estructurales de la violencia. En el caso del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS es un ejercicio muy importante porque orienta la política de seguridad y convivencia del municipio”.

 

PALMIRANOS FUERON ATENDIDOS EN LA OFICINA MÓVIL UBICADA EN LA PLAZOLETA DEL CAMP

El Secretario General de la Alcaldía de Palmira, Diego Fernando Saavedra Paz y el Secretario Privado Juan Pablo Urrea Pineda, atendieron a la comunidad palmirana en la oficina móvil ubicada en la plazoleta de la Alcaldía, donde cada ciudadano dio a conocer su inquietud, sugerencia o petición, recibiendo soluciones a sus peticiones presentadas por parte del equipo de la Administración Municipal,

El Secretario General Diego Saavedra quien ofreció una oportuna respuesta a las sugerencias de los ciudadanos aseguró: Como política del Alcalde Ritter López se tiene el acercamiento con la gente y el escuchar a la comunidad en general. Hoy hemos atendido al público definiendo y direccionado muchos de los requerimientos de la comunidad para darles solución oportuna”.

Los ciudadanos que acudieron a la cita concertada para el cumplimiento de su compromiso social propuesto en el Programa de Gobierno se mostraron agradecidos por la atención. La señora Martha Elena Martínez del barrio Zamorano expresó: “Vine a presentar unas peticiones. Salí muy contenta, me dieron respuesta oportuna a mi solicitud. La atención es muy buena, felicito al Alcalde por la oportunidad que nos da a los palmiranos de poder hablar con la Administración Municipal”.

LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD DE PALMIRA FORTALECE ACTIVIDADES PARA PREVENIR EL DENGUE

 

La Secretaría de Protección en Salud a cargo del médico Alejandro Solo Nieto, en conjunto con la red prestadora de servicios de salud fortalecerá las actividades de promoción de la salud y prevención, vigilancia y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) en el Municipio de Palmira.

El Ingeniero Diomedes Escamilla Diaz y el Estadístico Embert Augusto Legarda Solís, informaron que en la semana No. 2 del mes de enero del presente año, se notificaron 13 casos de dengue al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), 5 en la primera semana y 8 en la segunda, de los cuales todos corresponden a dengue sin signos de alarma. A la fecha no se han registrado casos de dengue grave. El grupo afectado por la patología corresponde al sexo femenino en un 38% y al masculino en un 62%. Las edades de los afectados fluctúan entre los 4 y los 48 años.

La Secretaría de Protección en Salud indicó además, que ya se desplegó el grupo de fumigación, el cual se dirigirá directamente a los diferentes focos ya identificados. El grupo de la Unidad Ejecutora de Saneamiento Departamental UES también viene realizando visitas directas a las familias afectadas.

 

 

Attachments:
Download this file (BOLETÍN 266, 23 DE ENERO DE 2013.pdf)BOLETÍN 266, 23 DE ENERO DE 2013.pdf[ ]281 kB

Boletín Nº 263 Enero / 2013

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 18 de enero de 2013
Número 263

LA SUPERSALUD DESTACA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN LA RECUPERACIÓN DE LA RED HOSPITALARIA DE PALMIRA


El Superintendente Nacional de Salud, Gustavo Enrique Morales Cobo, destacó en reunión sostenida con el Alcalde de Palmira Ritter López, los gerentes interventores de los Hospitales San Vicente de Paúl y Raúl Orejuela Bueno, así como el equipo de la Secretaría de Protección en Salud, la gestión administrativa que viene desarrollando el mandatario de los palmiranos en el proceso de intervención de los dos hospitales públicos. A la reunión también asistió el Representante a la Cámara Jairo Ortega Samboni, quien resaltó la labor del Alcalde por el manejo serio y eficiente en el esfuerzo de fortalecer la red de salud del Municipio.

El Supersalud Gustavo Enrique Morales Cobo indicó que el burgomaestre va por buen camino en la labor gerencial y manifestó: “Es poco común que un Alcalde apoye un proceso de intervención, en algunos municipios hay inconvenientes. El doctor Ritter López ha entendido la importancia de esta intervención y apoya los esfuerzos del Gobierno Nacional para que las entidades de salud salgan adelante y se garantice un buen servicio a la comunidad. Igualmente, ha demostrado seriedad y un liderazgo gerencial empleando una forma sistemática para hacer seguimiento al trabajo con los hospitales intervenidos, al tiempo que incorpora de manera directa a este proceso su programa de inclusión social”.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CUMPLE CON INDICADORES EN EL PROCESO DE FUSIÓN DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE PALMIRA


Como positiva y de gran beneficio para la Red Hospitalaria local y regional calificó el Superintendente Nacional de Salud, Gustavo Enrique Morales Cobo, el proceso de intervención de los hospitales San Vicente de Paúl y Raúl Orejuela Bueno. Durante la reunión sostenida con los gerentes interventores Luís Fernando Rendón Campo y Fernando Cárdenas Piedrahita, el Supersalud dijo: “Tenemos la certeza de seguir apoyando la fusión, porque hemos examinado el estado y los avances de las intervenciones, podemos decir que hay una tendencia muy positiva con buenos indicadores y que nos conducen hacia el camino correcto”.

La declaración del funcionario se conoce después de que los gerentes interventores Luis Fernando Rendón y Fernando Cárdenas ofrecieron un balance positivo desde que el Gobierno Nacional intervino los dos hospitales. Al conocer el pronunciamiento del Superintendente Nacional de Salud, el Alcalde de Palmira Ritter López expresó: “Con la presencia del Superintendente de Salud hemos sustentando la propuesta de fusionar los dos hospitales y agradecemos el apoyo que nos ofrece. Vamos a trabajar y sacar adelante la propuesta para que al finalizar este gobierno, dejemos una red pública, eficiente, humana y oportuna como lo ha venido pidiendo la comunidad. Ya hemos conseguido recursos importantes para terminar el Hospital San Vicente con el apalancamiento del gobierno nacional y regional”.

SECRETARIO DE SALUD DE PALMIRA CONTINÚA GESTIONANDO EL PAGO DE SALARIOS EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL


El Secretario de Salud Alejandro Solo Nieto Calvache manifestó que el Hospital San Vicente de Paúl logrará ponerse al día con sus obligaciones mediante la gestión realizada en el Gobierno Nacional, que es quien gira los recursos. El funcionario dijo: “Seguimos haciendo gestión para el pago de salarios. Al personal de planta del San Vicente se le deben dos meses pendientes desde que inició la intervención y el mes diciembre. Este último mes está proyectado para cancelarse al finalizar enero. El otro pago se tiene previsto para antes de que termine febrero. La mesada y el retroactivo pendiente se pagará cuando el Ministerio nos confirme el envío de nuevos recursos”.

El Secretario de Salud de Palmira, médico Alejandro Solo Nieto Calvache anunció que sigue trabajando para impulsar la recuperación del Hospital San Vicente de Paúl. Con base en este objetivo, el funcionario invitó a trabajar unidos para reactivar completamente el centro de atención y recordó que, a partir del inicio de la intervención, el San Vicente logró reanudar los pagos de sus compromisos laborales y de proveedores. Nieto Calvache aseguró que con muy buen criterio el Alcalde de Palmira Ritter López solicitó la intervención de los dos hospitales, pues el resultado de ambos era de desequilibrio económico”.

GOLPES A LA DELINCUENCIA EN PALMIRA RESPONDEN A LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD DE LA POLICÍA Y ALCALDÍA

Como un respaldo al apoyo ofrecido por el Alcalde de Palmira Ritter López y la efectiva respuesta a la estrategia de seguridad diseñada por la Alcaldía de Palmira y la Policía Nacional, han sido interpretados los golpes que las autoridades han dado a bandas delincuenciales que vienen operando en algunos sectores del Municipio. De esta forma, la estrategia liderada por el personal adscrito al Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, Gaula, contra la extorsión de menor cuantía o microextorsión, permitió la captura de un presunto extorsionista, al parecer segundo cabecilla de una banda delincuencial. En el mismo sentido, en un barrio de la Comuna Uno se puso a disposición de las autoridades a una persona sindicada de homicidio.

El Coronel Víctor Aldemar Reina, comandante del Distrito Especial de Policía Palmira indicó que estas capturas demuestran el grado de responsabilidad de la institución policial frente al apoyo recibido por la Administración Municipal para enfrentar el fenómeno de la microextorsión. Al conocer sobre la acción positiva de la Policía, el Alcalde Ritter López dijo: “Seguiremos al frente de la Seguridad y Convivencia del Municipio, gracias al apoyo de las autoridades y la ciudadanía, no bajaremos la guardia y seguiremos respaldando a la Policía para garantizar sus acciones”.


ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DA A CONOCER CALENDARIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL 2013

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de María Eugenia Figueroa, dio a conocer el calendario tributario del impuesto de Industria y Comercio, así como su complementario de Avisos y Tableros para la vigencia fiscal 2013.
La funcionaria señaló que la presentación física de la Declaración Tributaria del impuesto de Industria y Comercio, al igual que su Complementario de Avisos y Tableros, se hará hasta el 27 de marzo de 2013, en las entidades financieras autorizadas por la Administración Municipal para recaudar los impuestos. El impuesto se pagará en una sola cuota el día en que se presente la declaración o hasta el 27 de marzo de 2013. También en cuatro cuotas, así:

CONCEPTO                        PORCENTAJE %        FECHA LÍMITE DE PAGO


PAGO PRIMERA CUOTA              25.0                  HASTA EL 27 MARZO DE 2013
PAGO SEGUNDA CUOTA             25.0                  HASTA EL 28 DE JUNIO DE 2013
PAGO TERCERA CUOTA             25.0                  HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
PAGO CUARTA CUOTA                25.0                  HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2013


ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ESTIPULA CALENDARIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO DE PREDIAL UNIFICADO PARA LA VIGENCIA FISCAL 2013

La Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas también fijó el calendario tributario para el pago del Impuesto Predial Unificado para la vigencia fiscal 2013 en el Municipio de Palmira. La Secretaria de Hacienda María Eugenia Figueroa indicó que el Impuesto Predial Unificado se causa el primero de enero de cada año y para el periodo gravable 2013, se deberá pagar dando cumplimiento a las siguientes fechas:

PERIODO                                    FECHA LÍMITE DE PAGO


Primer Trimestre                        27 de Marzo de 2013
Segundo Trimestre                    28 de Junio de 2013.
Tercer Trimestre                         27 de Septiembre de 2013.
Cuarto Trimestre                        30 de Diciembre de 2013

La funcionaria además manifestó que los intereses moratorios se liquidarán por cada día calendario de retardo en el pago del Impuesto según las fechas determinadas a la Tasa Efectiva de Usura certificada por la Superfinanciera (Ley 1066 de 2006).


ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ FIRMARÁ ESTE FIN DE SEMANA COMPROMISO DE OBRAS EN EL CORREGIMIENTO DE PALMASECA
El Alcalde Ritter López acompañado de su Gabinete Municipal llegará este viernes 18 de enero al corregimiento de Palmaseca donde firmará compromisos de obras impulsando el campo palmirano, cumpliendo con lo propuesto en su Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente. La comunidad podrá participar a través de Mesas de Trabajo, en el Presupuesto Participativo y así priorizar obras de beneficio común.

El Secretario Privado de la Alcaldía Juan Pablo Urrea indicó: “Iniciamos este año 2013 con una visita que tenemos este viernes 18 de enero a partir de las 6:00 p.m. en el Polideportivo del corregimiento de Palmaseca, vamos a reunirnos con toda la comunidad del sector en el marco de la construcción del Presupuesto Participativo con la misma mecánica y metodología que utilizamos el año anterior en toda la zona rural de la ciudad. La avanzada se ha puesto de acuerdo con la comunidad en las necesidades primordiales que tienen en este corregimiento, las cuales serán analizadas y revisadas por el Alcalde”.

Boletín Nº 264 Enero / 2013

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Palmira, Lunes 21 de enero de 2013

Número 264

 

ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ FIRMÓ COMPROMISOS DE OBRAS EN EL CORREGIMIENTO DE PALMASECA

El Alcalde de Palmira Ritter López firmó con líderes representativos de la comunidad de Palmaseca, compromisos de obras para el desarrollo de esta zona. De esta forma, el mandatario reactiva sus visitas al campo, ésta vez en el área rural plana al occidente de Palmira. En el Polideportivo de Palmaseca el mandatario comprometió recursos con base en el presupuesto participativo, en el área de infraestructura, para la pavimentación de los callejones Medina, Progreso, Vergara y Serrano. También confirmó la construcción del alcantarillado en los callejones Guzman y Vergara.

Al reiterar su apoyo para que más niños y niñas accedan a la educación, el Alcalde Ritter López recordó que ya se entregaron 30 computadores portátiles en la Institución Educativa Sebastián de Belalcázar, sede José María Vivas Balcázar. Igualmente, el burgomaestre confirmó la dotación de 385 mochilas escolares e igual número de seguros estudiantiles a niños y niñas de la zona. Durante su visita a Palmaseca, el burgomaestre enfatizó que durante su período de gobierno, el campo es un sector de atención prioritaria y permanente. También se comprometió con el mejoramiento del puesto de salud y la entrega del equipo básico de Atención Primaria en Salud, APS.

El mandatario intercederá para gestionar la construcción de un CAI para el corregimiento; el retorno en la Recta Palmira-Cal; la instalación del último tramo de tubería para recibir agua potable de Emcali. De igual forma gestionar recursos para la construcción del Centro de Desarrollo Integral para la Primera Infancia, el cual beneficiará a 60 niños. En el mismo sentido el Alcalde Ritter López comprometió sus esfuerzos para gestionar la llegada de monitores de cultura, recreación, deportes y Adulto Mayor vinculando a la comunidad del sector. Finalmente, el mandatario de los palmiranos respaldó a la comunidad que solicita la construcción de una Casa de la Cultura y el Centro de Atención para el Adulto Mayor.


GOBERNACIÓN DEL VALLE RATIFICA APORTE DE $1.000 MILLONES PARA LA TERMINACIÓN DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL

El gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón, ratificó su compromiso de aportar recursos para la terminación de las obras del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira. De esta forma, el mandatario cumple lo acordado con el Alcalde Ritter López, luego de que el burgomaestre solicitara su respaldo para el desarrollo final de la infraestructura del centro asistencial. Los recursos por $1.000 millones ya están autorizados por el Ministro de la Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe.

Al conocer el anuncio del aporte de la Gobernación del Valle para terminar las obras del Hospital San Vicente de Paúl, el Alcalde de Palmira Ritter López dijo: “Agradezco al Gobernador Ubeimar Delgado su compromiso con Palmira. Hemos gestionado recursos a nivel nacional para terminar las obras del hospital San Vicente de Paúl, vamos por buen camino en la recuperación de este centro hospitalario del Municipio”.

EL CONSORCIO SERVICIOS DE TRÁNSITO DE PALMIRA AGILIZA TODOS LOS TRÁMITES REGISTRALES EN LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Desde el 14 de enero inició operaciones el Consorcio Servicios de Tránsito de Palmira encargado de manejar el registro de automotores en la Secretaria de Movilidad. Así lo informó Erminson Ortiz, titular de esta cartera, quien agregó que la concesión cuenta con cuatro meses para implementar la organización de los Registros de Automotores, de Conductores y el de Infractores. El funcionario enfatizó que la Secretaria continuará ocupándose de la administración, control y planificación de la movilidad territorial.

El Consorcio se ocupará igualmente de finalizar la construcción de la sede de la Secretaria de Movilidad, la adecuación de los patios de tránsito y la prestación del servicio de grúa para la inmovilización de todo tipo de vehículos. Adicionalmente introducirá modernas herramientas con tecnología de punta tales como 5 cámaras de fotodetección o fotomulta para el control de las infracciones de tránsito, que se ubicarán en puntos estratégicos del Municipio, más dos cámaras móviles con el mismo objetivo. Además de modernizar la Secretaría, la concesión también tendrá la responsabilidad de digitalizar, antes de culminar el primer año de operaciones, las carpetas de los vehículos inscritos en el organismo de tránsito de Palmira.

COLCIENCIAS EXPRESA SU CONFIANZA EN PALMIRA Y APOYA LA CREACIÓN DEL PARQUE DEL AUTOMOVILISMO

Durante la reciente visita que realizó a Palmira el director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología y Administración, Colciencias, Carlos Fonseca Zárate, dio a conocer el apoyo que esta entidad ofrece al Alcalde Ritter López para crear con un grupo de empresarios, el Parque Integral del Automovilismo, o Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Automotriz, que operará cerca a La Dolores con una importante aporte del Sistema General de Regalías. Las inversiones están encaminadas al montaje y construcción física, equipos y laboratorios, pista de pruebas, hardware y software para la generación de capacidades tecnológicas y científicas aplicadas al automovilismo.

Al precisar el apoyo de Colciencias, el director Fonseca Zárate manifestó: “Este es un proyecto que gracias a la gestión y visión del Alcalde Ritter López es una realidad. Es una idea que surgió del empeño que ha puesto el mandatario en el desarrollo de su Municipio. Igualmente en Palmira se viene desarrollando el clúster de la aviación y vemos excelentes posibilidades con el Parque del Automovilismo para desarrollar, alternativamente, productos para la aviación”. El Alcalde de Palmira Ritter López agradeció a los gremios del sector automotor su confianza en Palmira e invitó a los empresarios a invertir en el Municipio, pues con el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente se ofrecen grandes beneficios en una región que acoge propuestas de permanente desarrollo.

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE IMDER PALMIRA, YA TIENE LISTA AGENDA DEPORTIVA PARA EL 2013

Con la exitosa experiencia del 2012 donde quedó establecido que Palmira es un escenario propicio para eventos deportivos con masiva asistencia por parte de los deportistas y de la comunidad en general, se ha preparado una nutrida agenda de actividades deportivas y recreativas para el 2013 atendiendo las directrices del Alcalde Ritter López de acuerdo a la planificación realizada por el Gerente del Imder Licenciado Víctor Manuel Ramos Vergara y su equipo de trabajo.

Dentro de la agenda deportiva que tiene prevista el Imder Palmira para el año 2013 se encuentra: la noche de gala del deporte palmirano, el Torneo de fútbol categoría especial, los Juegos Intercolegiados y festivales escolares, el Suramericano de natación, Ajedrez al parque, Panamericano de Ajedrez, Intercomunas de Fútbol Sala, la segunda edición de la Media Maratón Internacional, Juegos Interveredales o Rurales, Juegos deportivos departamentales, Juegos deportivos universitarios, Olimpiadas de deporte adaptado, Olimpiadas del adulto mayor, Campeonato nacional Sub 20 de baloncesto, Activarte, Vacaciones recreativas, Campeonato nacional de BMX Freestyle, Festivales deportivos y el Nacional de Ciclomontañismo.

120 DEPORTISTAS PALMIRANOS DESTACADOS RECIBIRÁN SUBSIDIO MENSUAL POR PARTE DE LA ALCALDÍA DE PALMIRA

Con nutridos aplausos y una cerrada ovación fue recibido el anuncio hecho por el Alcalde Ritter López sobre la entrega permanente a partir de este año de un subsidio mensual de $100.000 a los 120 deportistas más destacados del Municipio, por méritos deportivos. El mandatario local también dijo que para aquellos deportistas que figuren en el podio de los Juegos Departamentales que se celebrarán a finales de este año, habrá un incentivo, según la medalla obtenida. Igualmente, anunció un incremento en el salario de los entrenadores y monitores deportivos.

Los anuncios que generaron los más positivos comentarios entre los deportistas, fueron hechos por el burgomaestre en la reunión cumplida en el Centro de Convenciones para la presentación oficial ante la comunidad deportiva del nuevo modelo de estructura y organización que ha sido preparado por el licenciado Víctor Manuel Ramos, gerente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imder. El nuevo modelo hará mucho más competitiva la participación palmirana en eventos departamentales e impulsará el deporte de alto rendimiento en el Municipio.

El Alcalde Ritter López expresó, igualmente, que los entrenadores y monitores deportivos se verán beneficiados de manera especial en este gobierno porque su vinculación se inició desde enero, a diferencia de años anteriores cuando su vinculación se iniciaba en marzo, privándolos de ingresos en los tres primeros meses y suspendiendo por tal motivo los trabajos de preparación de los deportistas palmiranos al inicio del año.

OFICINA DE TRABAJO OFRECE SUS SERVICIOS EN LA CASA DE JUSTICIA DE LA COMUNA UNO

Con el propósito de acercar a los usuarios de la Comuna Uno los servicios que ofrece el Estado a todos los ciudadanos y en ejercicio de su política de inclusión social, la Alcaldía Municipal en alianza con el Ministerio de Trabajo ha dispuesto de una oficina de la Inspección de Trabajo que atenderá todo tipo de trámites y consultas relacionadas con el tema laboral.

Este servicio que busca facilitar a los usuarios, las gestiones que tienen qué ver con la relación obrero-patronal, está destinado a ser utilizado por quienes residan en alguno de los barrios que hacen parte de la Comuna Uno. Los funcionarios de la Inspección de Trabajo atenderán los viernes de 8 a.m. a 12 m. en las instalaciones de la Casa de Justicia ubicada en el Barrio Caimitos.

EL BALLET DE MOSCÚ SOBRE EL HIELO SE PRESENTARÁ EN PALMIRA CON APOYO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL

Con una invitación para que la comunidad palmirana asista el próximo jueves 7 de febrero en el Coliseo Cubierto Ramón Elías López a las 7 p.m. a la presentación del Ballet Clásico de Moscú sobre el Hielo, la Alcaldía Municipal anunció el apoyo a la organización que hace posible este espectáculo. Se trata un grupo compuesto por  100 patinadores, quienes llevan a escena obras como La Cenicienta, La Bella y la Bestia, Cascanueces, Giselle, La Bella Durmiente y el Lago de los Cisnes.

Alexander González productor del show dijo: “Palmira nos ha brindado una gran acogida para presentar este reconocido Ballet internacional que ha recorrido el mundo, gracias a la sensibilidad social del Alcalde Ritter López podemos garantizar un gran espectáculo artístico musical con una presentación popular al alcance de todos los públicos, una combinación de danza clásica y patinaje artístico lleno de expresividad, elegancia”. 

Boletín Nº 265 Enero / 2013

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Boletín Número 265

Martes 22 de Enero de 2013

                                                                                             

ALCALDE RITTER LÓPEZ GESTIONÓ CONSTRUCCIÓN DE 72 CASAS NUEVAS PARA AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL

 

El Alcalde Ritter López, a través de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial que dirige Wendy Armenta, gestionó ante el Gobierno Nacional la construcción de viviendas para 21 familias residentes en el callejón Vergara del Corregimiento de Palmaseca, quienes fueron afectadas por la ola invernal. Igual beneficio se brindará a quienes perdieron sus viviendas en el sector rural de la Buitrera y La Dolores por lo que el número de viviendas nuevas que se construirán en Palmira asciende a 72.

El Subsecretario de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Arquitecto Ramiro Ramírez, expresó que este proceso iniciado por la Administración Municipal, contó con la respuesta positiva del Gobierno Nacional que se ha comprometido a realizar los correspondientes aportes a las familias afectadas por la pasada ola invernal en la zona rural de Palmira, gracias a la gestión que con gran responsabilidad adelantó la Administración Municipal.

Irene Mendoza Vergara, beneficiada de estas viviendas, manifestó: “No creíamos que el gobierno nos iba solucionar la situación que vivimos en la ola invernal pasada cuando perdimos nuestras viviendas, pero hoy es una realidad, gracias a la gestión y ayuda del alcalde Ritter López”. De otro lado, Suleiman Vergara Castillo, indicó: “La Administración Municipal firmó un convenio para realizar el proyecto de las viviendas en los sectores rurales afectados por la ola invernal y Palmaseca fue beneficiado gracias a la gestión del Alcalde de Palmira”.

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ ENTREGARÁ 23.535 MOCHILAS ESCOLARES A ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL MUNICIPIO

 

Cumpliendo su compromiso de gratuidad estudiantil que comprende la entrega de elementos escolares, estrategias con las que busca combatir la deserción escolar en el Municipio, el Alcalde de Palmira Ritter López entregará mochilas escolares a estudiantes de primaria de instituciones públicas ubicadas en diversos sectores rurales y urbanos de Palmira. Este lunes 28 de enero de 2013, se iniciará la entrega de 23.535 nuevas mochilas escolares. En la labor el mandatario estará acompañado del Secretario y del Subsecretario de Educación Carlos Castro Merchán y Héctor Fabio Velasco respectivamente y los rectores de las Instituciones Educativas.

El Alcalde de Palmira Ritter López se desplazará a las instituciones públicas del Municipio para entregar, personalmente, las mochilas escolares que comprende dos cuadernos pequeños, dos grandes, una caja de 12 colores, un juego geométrico, lápiz, lapiceros, tajalápiz metálico, borrador de nata, block de hojas carta, entre otros útiles escolares. Con la entrega de más mochilas escolares, el Alcalde Ritter López expresa que los padres de familia no tienen excusa para no enviar a sus hijos a la academia y espera que este aporte en la época escolar sirva como estimulo para eliminar la deserción estudiantil en la ciudad.

 

ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS EN LA ZONA RURAL TAMBIÉN RECIBIRÁN MOCHILAS ESCOLARES

 

El Alcalde de Palmira Ritter López llegará a todos los sectores del Municipio entregando más mochilas escolares con las cuales busca disminuir la carga económica de los padres de familia y trabajar para disminuir la deserción escolar en el Municipio. La zona rural es una de sus prioridades; por esta razón el mandatario visitará varios planteles educativos de la parte rural de la ciudad, beneficiando a miles de niños con la entrega de útiles escolares.

Todos los corregimientos se verán beneficiados con la entrega de las mochilas escolares; más de 5.000 estudiantes de los grados de preescolar hasta quinto de primaria, recibirán de la mano del Alcalde Ritter López los maletines escolares con todos los implementos de estudio.

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE PALMIRA CONTARÁ CON SEDE MODERNA, EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN LA REALIZACIÓN DE TRAMITES

 

El Alcalde Ritter López dentro del proceso que se adelanta en la ciudad con el que busca garantizarle a los palmiranos una mejor atención al usuario y agilidad en los trámites, dio a conocer que la Secretaría de Movilidad contará con una sede moderna, eficiente y con operatividad administrativa, donde los usuarios podrán adelantar los trámites pertinentes en corto tiempo.

Ante la construcción de la nueva sede de la Secretaría de Movilidad el Alcalde Ritter López indicó: “Encontramos una Secretaría de Movilidad con problemas de corrupción, falta de adecuada administración, desorden y caos total; tuvimos la valentía de instaurar denuncia penal ante la fiscalía por los procesos indebidos que encontramos al interior de esta dependencia. En un mes los palmiranos podrán acercarse a esta secretaría y obtener una atención diferente, positiva y muy ágil; así mismo en pocos meses encontrarán una sede nueva, moderna, con un novedoso y agradable aspecto optimizando la atención a los usuarios”.

 

COMUNIDAD DEL CORREGIMIENTO DE PALMASECA AGRADECIÓ AL ALCALDE RITTER LÓPEZ POR SU COMPROMISO CON EL SECTOR

 

Después de la visita del Alcalde Ritter López al corregimiento de Palmaseca, la comunidad del sector y los líderes comunales destacaron la labor del mandatario y su compromiso con el campo palmirano. Al respecto el presidente del Acueducto de Palmaseca, Jhony Suárez, indicó: “La verdad es que estamos muy agradecidos porque el Alcalde Ritter López ha venido a nuestro corregimiento a comprometerse con obras para el desarrollo de la región. Su gestión permitirá que los habitantes de Palmaseca avancen en calidad de vida”.

Por su parte, Luís Ernesto Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Palmaseca expresó: “Todas las obras para nuestro corregimiento serán bien recibidas; somos un área muy importante dentro de la economía de Palmira. Agradecemos al Alcalde su apoyo y su compromiso con las obras que impulsarán el desarrollo de esta zona”.

Finalmente, Jairo Escobar líder comunitario del corregimiento de Palmaseca manifestó: “Agradecemos al Alcalde Ritter López por que ha reconocido la importancia de este sector rural del municipio. En Palmaseca se comprometió con la pavimentación de callejones y otras obras, por lo cual estamos muy satisfechos”.

 

SECRETARÍA DE SALUD DA A CONOCER FORMAS DE ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD PARA BENEFICIARIOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO

 

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Protección en Salud a cargo del médico Alejandro Solo Nieto da a conocer a la comunidad en general que mediante el Art. 119 del Decreto Ley 019 de 2012 y la expedición del Decreto No. 2685 del 21 de diciembre de 2012, se establece la forma en que las Entidades Promotoras de Salud verificarán, a partir del 1 de enero de 2013, la acreditación de los beneficiarios de un cotizante, mayores de 18 años y menores de 25, que sean estudiantes con dedicación exclusiva, en las bases de datos dispuestas para el efecto por el Ministerio de Salud y Protección Social. Así mismo, definir los periodos y el mecanismo para el reporte de la información que alimente dichas bases, por parte de las instituciones educativas.

La Subsecretaria de Planeación y Administración en Salud, Sorelly López Mafla, explicó que las EPS deberán verificar a través de bases de datos disponibles que indique el Ministerio de Salud y Protección Social, sin requerir la acreditación del certificado de estudios respectivos de cada entidad de educación y que quien inter-operará las bases de datos de escolaridad será el Ministerio de Educación Nacional con el sistema de información del Ministerio de Salud y Protección Social y con las que defina el Gobierno Nacional, para que a través de éste sea consultada en línea por las entidades que deban verificar la escolaridad de los beneficiarios.

Para tal efecto las entidades podrán consultar el certificado de escolaridad de un beneficiario, en forma individual, registro a registro, a través de la consulta en línea vía Internet, que dispondrá el Ministerio de Salud y Protección Social en la página Web www.minsalud.gov.co. Todo lo anterior, se aplica como una herramienta para garantizar el acceso al aseguramiento en salud, a los estudiantes colombianos que cursan sus estudios y cuyas edades estén en un rango de 18 a 25 años de edad.