Subsecretaria de Desarrollo e Inclusión Social
Son funciones de la Subsecretaría de Desarrollo e Inclusión Social, las siguientes:
- Elaborar los estudios que permitan caracterizar la población vulnerable del Municipio para determinar acciones de política pública con enfoque diferencial con mayor eficiencia y efectividad.
- Proyectar, ejecutar, evaluar y ajustar los programas y proyectos para promover la igualdad de derechos y oportunidades de equidad de género, familia, de los grupos religiosos, afro descendientes, indígenas, comunidad LGBTI, adulto mayor, personas en situación de discapacidad, grupos en condiciones de pobreza y vulnerabilidad y demás grupos poblacionales.
- Formar, asesorar y fortalecer las asociaciones comunitarias o sociales en el diseño, elaboración y la realización de proyectos socio-económicos a través de alianzas público privadas.
- Coordinar los Programas de Familias en Acción y Colombia Mayor o los programas de índole Nacional que se implementen.
- Coordinar y articular con entidades gubernamentales públicas y privadas, la gestión intersectorial e interinstitucional para promover la igualdad de derechos y oportunidades de los diferentes grupos poblacionales, grupos en condiciones de pobreza y vulnerabilidad y grupos religiosos.
- Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
- Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
- Realizar la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia.
- Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
- Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Subsecretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.