Avanza el proceso de actualización catastral en Palmira

el .

gocatastral 2Este proceso inició en julio con el prerreconocimiento en las 16 comunas. Actualmente se está realizando el reconocimiento predial en los inmuebles identificados. 

Al 31 de diciembre de 2021 deberá estar finalizada la actualización catastral en el municipio. 

43 reconocedores prediales hacen parte del equipo técnico de GO Catastral y están recorriendo las distintas zonas de la ciudad. 

Con el objetivo de renovar la información catastral del municipio, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), a través de su marca multipropósito ‘GO Catastral’, ha avanzado en el proceso de actualización utilizando métodos directos e indirectos que permitirán identificar, incorporar o rectificar los cambios o inconsistencias que presenten los predios de la ciudad.

Experiencias significativas de prácticas escolares de Palmira quedaron seleccionadas entre las mejores del país

el .

experieciaseducativasEstas dos experiencias fueron desarrolladas por docentes de la IE Teresa Calderón de Lasso y de la IE Monseñor José Manuel Salcedo.

El reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Nacional confirma la calidad educativa que se tiene en el municipio.

Ambas experiencias serán socializadas en el encuentro académico “De las prácticas escolares a las experiencias significativas”, a realizarse en Bogotá

Dos iniciativas de educación creadas en Palmira fueron seleccionadas por el Ministerio de Educación Nacional para ser presentadas en el encuentro académico “De las prácticas escolares a las experiencias significativas”, que se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Bogotá.

Palmira fue elegida a nivel nacional para desarrollar proyectos piloto en educación

el .

proyectos piloto en educacionUn equipo de 27 delegados de Palmira iniciará un ciclo de cinco talleres para docentes, rectores y otros agentes educadores. 

La Secretaría de Educación definió las comunas 1 y 2 como el espacio territorial en donde se adelantarán las estrategias de educación. 

Los 27 delegados de Palmira viajaron a Manizales este martes para participar en el primer taller enfocado en las enseñanzas de la neuroeducación para orientar el aprendizaje.

¡Buenas noticias! Palmira fue escogida por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Misión Internacional de Sabios dentro de los cuatro municipios del país para ser proyectos piloto en educación, los cuales participarán en un ciclo de cinco talleres para docentes, rectores y otros agentes educadores.