Boletín Nº 29/ 2012
Palmira, viernes 3 de febrero de 2012
Número 29
ALCALDE DE PALMIRA ENTREGA HOY MOCHILAS ESCOLARES A 3.258 ESTUDIANTES DE LAS COMUNAS UNO Y DOS
En su propósito de implementar estrategias para combatir la deserción escolar, sosteniendo los niveles de calidad y estimulando a los educandos para que puedan terminar sus estudios, el Alcalde de Palmira Ritter López entregará este viernes 3 de febrero a partir de las 3:00 p.m., 3.258 mochilas escolares a los estudiantes de las comunas 1 y 2, ubicadas al norte de la ciudad. El paquete escolar incluye un morral, cuadernos, lapiceros, lápices, escuadra, entre otros elementos.
“Ya no hay pretexto para que los padres de familia no envíen a sus hijos a la escuela, porque estamos garantizando la educación gratuita y ahora hemos empezado esta campaña para entregar útiles escolares a los niños y niñas de escasos recursos económicos de Palmira”, expresó el Alcalde Ritter López. Este programa educativo hace parte de la intervención social que realizará el alcalde Ritter López en la comuna uno y dos, el cual pretende ayudar a los padres de familia durante esta época escolar y evitar la deserción.
Acompañado del Secretario de Educación Robby Nelson Díaz y de la Coordinadora del Plan de emergencia de la comuna 1 y 2, Liliana Vásquez, el Alcalde de los palmiranos iniciará el recorrido por la Institución Educativa Luis Guillermo Bustamante, de la comuna uno y terminará en la Teresa Calderón De Lasso.
40 PROYECTOS PARA GENERACIÓN DE EMPLEO FUERON PRESENTADOS AL ALCALDE DE PALMIRA
Como estaba previsto en su programa de gobierno el Alcalde Ritter López inicia el desarrollo de la estrategia de colaboración público-privada para proyectar al sector productivo en la generación de empleo para los palmiranos. Por eso recibió por parte del Consejo de Competitividad Inversión y Empleo, CIE que orienta el ingeniero agrónomo Diego Cadena Antia y de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, como enlace del Ministerio de Trabajo, las 40 fichas que permitirán la ejecución del Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de la Política de Empleo.
Con esta propuesta del Alcalde Ritter López pretende articular a la empresa privada y al sector oficial, buscando opciones que permitan caracterizar y canalizar las oportunidades de empleo para los palmiranos. María Cecilia Urrutia, delegada de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad expresó: “Se formularon los planes locales de empleo en dieciséis ciudades de Colombia, para el Valle se escogieron Cali, Palmira y Buenaventura donde se hicieron diagnósticos, identificación de sectores que generan empleo, emprendimiento y generación de ingresos”
CASOS DE DENGUE BAJARON EN PALMIRA EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
L a Secretaría de Protección en Salud a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública dio conocer las cifras de los casos de dengue en la ciudad de Palmira durante los años 2007 y hasta el primer mes del año 2012.
DENGUE DENGUE GRAVE
- En el año 2009 se incrementaron las cifras de dengue debido a un brote a nivel nacional donde Palmira aportó 2023 casos.
- Con las políticas gubernamentales y municipales en el año 2010 se redujo a 1162 casos.
- En el año 2011 con la vigilancia y el control del vector y la educación a la comunidad se redujo a 272 casos de dengue en la ciudad.
AÑO NÚMERO DE CASOS
2007---------------579
2008---------------310
2009---------------2023
2010---------------1162
2011---------------272
2012---------------(al 31 de enero de 2012) 10
AÑO NÚMERO DE CASOS
2007----------------68
2008----------------45
2009----------------110
2010----------------76
2011----------------9
2012----------------(al 31 de enero de 2012) 0
LA SELECCIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL FEMENINO TENDRÁ PRESENCIA PALMIRANA
Dos palmiranas integraran la Selección Colombiana de Fútbol Femenino se trata de Yahaira Quiñones y Lisa Cardozo quienes a partir de este viernes 3 de febrero se concentraran en Bogotá en la categoría sub 17, combinado que tiene la dirección técnica del palmirano Fabián Felipe Taborda, quien gracias a su trabajo profesional fue designado en el cargo por parte de la Federación Nacional de esta disciplina deportiva.
Yahaira Quiñones y Lisa Cardozo se destacaron como jugadoras de la selección Valle en el pasado torneo nacional. La Selección Colombia femenina de Fútbol viajará a Bolivia, donde disputará el campeonato suramericano que se realizará entre el 9 al 25 de marzo. En ese certamen Colombia quedó ubicada en el grupo A que lo integran Brasil, Paraguay, Chile y Venezuela. La aspiración de Colombia será obtener la clasificación al Mundial que se efectuará este año en Irán.
Gracias por la difusión