Boletín Nº 161 Agosto / 2012
Palmira, Miércoles 22 de agosto de 2012
Número 161
ALCALDÍA DE PALMIRA GESTIONA COMPRA DE INSTALACIONES DEL ANTIGUO CAB LOS LIBERTADORES DEL SEGURO SOCIAL PARA ATENCIÓN DE SALUD
El Alcalde Ritter López gestiona la compra de las instalaciones donde antes funcionaba el CAB Los Libertadores del Seguro Social, el objetivo es ubicar en este lugar un Centro de Atención en Salud pública que beneficiaría a la población de los sectores como: La Colombina, Los Libertadores, El Sembrador entre otros, descongestionando así parte de la atención básica en salud en la ciudad.
En este lugar también se tiene proyectado el traslado de la Secretaría de Salud, al igual que un sector de las dependencias administrativas del Hospital Raúl Orejuela Bueno y la infraestructura hospitalaria del mismo centro. El Alcalde Ritter López, visitó las instalaciones donde operaba el Centro de Atención Básica de Los Libertadores en la calle 29 con carreras 17 esquina, verificando el estado actual de la edificación y anunció que se está estudiando la posibilidad de adecuarla para desarrollar allí el proyecto anunciado, que busca dotar a esta población de un sistema salud acorde. En el lugar donde hoy funciona la Secretaría de Salud se tiene proyectado el Centro Comercial para los vendedores ambulantes y estacionarios que serán reubicados en el proyecto de Renovación Urbana.
Para explicar la decisión de adquirir la antigua sede donde funcionó el Centro de Atención Básica, CAB de Los Libertadores, el Alcalde de Palmira Ritter López, explicó: “El CAB está en buen estado y tiene una infraestructura adecuada para que funcione un Centro hospitalario de nivel uno en esta zona que requiere apoyo para la atención de salud. Además, queremos reubicar la Secretaría de Salud del Municipio, así como la parte administrativa del Hospital Raúl Orejuela Bueno que hoy paga un costo alto en arriendo. Estamos contemplando esta posibilidad, ya tenemos avalúos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y de la Lonja de Propiedad Raíz, se está analizando el aspecto costo-beneficio y nos ha parecido positivo que este sector tenga un mejor servicio en salud de nivel 1”.
SECRETARÍAS DE PROTECCIÓN EN SALUD, GOBIERNO Y POLICÍA NACIONAL INCAUTARON LICOR ADULTERADO EN PALMIRA
Gracias a la capacitación que ofreció la Industria de Licores del Valle, ILV y a la disposición de dos equipos tecnológicos adecuados para verificar la autenticidad del licor, la Secretaría de Protección en Salud en coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, logró incautar en algunos establecimientos donde se vende y consume licor, un total de 21 botellas de aguardiente y 31 canecas, así como 2 canecas de aguardiente antioqueño las cuales estaban adulteradas. En el mismo operativo se decomisaron 7 botellas de whisky, 2 botellas de vodka, 2 de Ron, 1 de tequila y otra de Cognac, las cuales no presentaban las respectivas estampillas del impuesto de licores.
El Sub secretario de salud pública Luis Adolfo Angola y la Secretaria de Gobierno Maria Eugenia Muñoz recordaron que estos operativos continuarán en la ciudad y las campañas de prevención se socializarán con los propietarios de establecimientos con el fin de detectar el licor adulterado. Los operativos se lograron gracias a la capacitación recibida por la Industria de Licores del Valle y así mismo esta entidad hizo entrega de dos equipos lectores de seguridad a la Secretaría en protección en salud que permitieron verificar la existencia de licor adulterado. A los propietarios de los establecimientos donde se hizo la incautación se les iniciará proceso jurídico.
PALMIRA PRESENTÓ PROYECTOS PARA MEJORAMIENTO Y VIVIENDA NUEVA EN LA ZONA RURAL DE LA CIUDAD
Para beneficiar al sector rural y dotar a sus habitantes de vivienda nueva o mejoramiento de las actuales, el Alcalde de Palmira Ritter López, a través de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Municipal a cargo de Wendy Armenta Quintero presentó ante el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario como operador, cuatro proyectos habitacionales.
La Secretaria de Ambiente y Vivienda Wendy Armenta indicó: “El municipio de Palmira presentó cuatro proyectos en beneficio de las familias ubicadas en la zona montañosa del Municipio que conlleva a 93 mejoramientos de vivienda y 2 proyectos de vivienda nueva, uno para la zona alta montañosa con 34 casas y otro para el sector de Nashira en el Bolo la Italia con 47 viviendas nuevas. Ha sido un esfuerzo muy grande del Alcalde Ritter López en gestionar recursos ante el gobierno Nacional para que el sector campesino se beneficie en materia de vivienda rural”.
CONTINÚA PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL INTERNA DEL MUNICIPIO
Por directrices del Alcalde Ritter López, la Secretaría de Infraestructura municipal continúa desarrollando el plan de recuperación de la malla vial interna en diferentes sectores de la ciudad, con el apoyo de las cuadrillas de obreros del Municipio con trabajos que comprenden el mantenimiento y recuperación de la capa asfáltica de algunas vías de la Villa de las Palmas.
El Secretario de Infraestructura arquitecto Diego Alejandro Amaya indicó: “En este momento empezamos en la calle 29 entre carreras 33a hasta la 30 la cual presenta fisuras y huecos grandes , la idea es dejar toda la calle 29 en excelentes condiciones; posterior a este arreglo, nos trasladaremos a las carreras que dentro del centro estén más deterioradas. También por directrices del Alcalde Ritter López, vamos a realizar el mantenimiento y recuperación de toda la calle 28 entre carreras 25 y 26 sector de la galería dejándola en óptimas condiciones”.
SECRETARÍA DE MOVILIDAD REPORTA CERO MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN PALMIRA DURANTE LOS DÍAS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA
El Secretario de Movilidad Erminson Ortíz Soto dio a conocer que durante los días de la Fiesta Nacional de la Agricultura se trabajó con los agentes y policías de tránsito, así como los funcionarios de la Secretaría quienes realizaron operativos y controles de tránsito en diferentes sitios de la ciudad.
El funcionario Ortíz Soto entregó un amplio balance del fin de semana en materia de movilidad: “Durante estos últimos días se registraron tres accidentes con lesionados leves y se presentaron cinco con daños materiales, afortunadamente no hubo muertes qué lamentar. De otro lado se inmovilizaron 63 vehículos entre carros y motos, porque sus conductores fueron sorprendidos manejando en estado de embriaguez. Con estos operativos evitamos que se presentaran en la ciudad muertes por infracciones de tránsito”.
Finalmente, el Secretario de movilidad Erminson Ortíz hace un llamado a los conductores para que estén al día con la documentación y así evitar ese tipo de contratiempos y de sanciones, de otro lado está invitando a la ciudadanía a concientizarse en el cumplimiento y respeto de las normas de tránsito con el objetivo de disminuir accidentes y muertes en las vías del Municipio.
UN PALMIRANO PRESENTE EN EL MUNDIAL DE CICLISMO DE NUEVA ZELANDA
El pentamedallista de oro de los pasados Juegos Departamentales, Santiago Ramírez, quien actualmente pertenece a la Selección Palmira de Ciclismo y quien además fue figura en los Juegos Nacionales de Pereira donde obtuvo 2 preseas de oro, será el titular del equipo tricolor en las pruebas de velocidad pura, en el campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo de Pista, el cual se desarrollará entre el 22 y el 26 de agosto, en Invercargill, Nueva Zelanda. Colombia obtuvo una medalla en el Mundial de esta categoría en el 2009, en Pruszków (Polonia) con el también palmirano Cristian Leandro “El Rayo” Tamayo Saavedra.
COMITÉ DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL, CIETI, CONTINÚA SU LABOR SOCIAL EN LA CIUDAD
Para este jueves 23 de agosto a las 2:00 p.m., en el Centro de Orientación Familiar, COF de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB de Palmira, ubicada en la calle 33 Nº 31-80 Barrio Colombia, está prevista la reunión del Comité de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil CIETI de Palmira que evaluará la situación laboral de los niños y jóvenes del Municipio. La Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés indicó que este equipo, compuesto por delegados del Ministerio del Trabajo y funcionarios de varias Secretarías de la Administración, se reúne cada mes para deliberar.
En esta oportunidad, participará de la reunión la Licenciada Miriam Inés Gómez de la Fundación Mundo Mejor y de la Marcha Global contra el trabajo infantil-Colombia, quien narrará su experiencia como asistente a la conferencia internacional sobre trabajo infantil en el campo que se realizó en Washington a inicios del mes de agosto.
Al respecto la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos manifestó: “Esta vez Miriam Inés Gómez estará presente para contarnos su experiencia con el fin conocer cómo es todo el proceso a nivel internacional y las directrices que hay en los diferentes países por la Organización Internacional del Trabajo, para llevar a cabo en cada uno de los municipios; así mismo, vamos a trabajar en unas líneas de acción para la erradicación del trabajo infantil de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio de trabajo”.