Boletín Nº 28 / 2012
Palmira, jueves 2 de febrero de 2012
Número 28
LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS POR ALCALDE RITTER LÓPEZ SE REFLEJAN EN MENOS HOMICIDIOS
En un hecho sin precedentes en la estadística judicial de los últimos años, el municipio de Palmira logró reducir el número de muertes violentas durante el mes de enero, al pasar de 33 casos en el mismo mes de 2011, a 23 casos en los primeros 31 días del año 2012. Así lo dio a conocer Martha Cecilia Gualteros Castro, directora de la Fundación Progresamos, que maneja el Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana. Esta coyuntura es el resultado de la lucha frontal contra la delincuencia que ha liderado, personalmente el Alcalde Ritter López, conjuntamente con las autoridades durante el primer mes en el ejercicio de su gobierno. El Alcalde Ritter López ante estos positivos resultados gracias a su gestión expresó: “La reducción de los casos de homicidio representa un paso significativo en el propósito de lograr un municipio más viable en materia de seguridad y convivencia, lo cual permite ofrecer un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo de la ciudad”.
EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PRESENTARÁ HOY INFORME ESTADÍSTICO AL MINISTRO DE DEFENSA
El Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Palmira, entregará hoy al Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, un estudio detallado de la situación en materia de cifras, en relación con los homicidios que se han registrado este año en la ciudad. Las estadísticas fueron entregadas también a la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, incluyendo además el informe con recomendaciones para enfrentar la situación. En el mencionado informe se enfatiza que Palmira está construyendo una política de Seguridad Ciudadana, como en temas del porte de armas, toque de queda para menores de edad, entre otros. Para sustentarlo se mostrará a través de un gráfico los resultados realizados de su investigación social. PALMIRA REGISTRA 756 CASOS MENOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENTRE 2008 Y 2011 Además de las mediciones estadísticas de seguridad y convivencia, también se registra una reducción en los casos de accidentes de tránsito en los últimos cuatro años. Según el Observatorio de Seguridad, la ciudad pasó de 2.705 en el 2008 a 1.679 casos en el 2011.
No obstante la tasa de muertes en accidentes de tránsito sigue siendo alta si se compara con otras ciudades y se hace un paralelo con el promedio nacional, del 2008 al 2011 la Villa de las Palmas presentó una cifra de 23.8 accidentes por cada 100.000 habitantes, mientras que en el mismo período, la media nacional fue de 12.9. Al respecto la Secretaria de Gobierno Y Convivencia ciudadana María Eugenia Muñoz recordó que en el más reciente Consejo Metropolitano de Seguridad realizado en la Gobernación del Valle, se recomendó a los Alcaldes por parte de las autoridades que deben insistir en la obligación del uso del chaleco reflectivo y en la necesidad que los propietarios de establecimientos nocturnos contraten conductores elegidos para evitar accidentes de transito.
PALMIRA CELEBRÓ EL DÍA DE LA VALLECAUCANIDAD PARA EL RESCATE DE LA IDENTIDAD REGIONAL
Con diferentes actos religiosos y culturales por el rescate de los valores de la vallecaucanidad y la identidad de la región, Palmira se vinculó a la celebración del Día de la Vallecaucanidad en una ceremonia que contó con la participación de las autoridades eclesiásticas en la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar y un homenaje a la bandera vallecaucana en el Parque Bolívar, atendiendo la solicitud que hizo el Gobernador del Valle, Héctor Fabio Useche, a los Alcaldes del Valle del Cauca.
En el acto el historiador Pedro Nel Ospina Beltrán recordó la importancia de que el Alcalde de Palmira Ritter López haya recuperado la celebración de esta fecha del primero de febrero como referente histórico del año 1811, cuando Palmira fue escenario de la firma del Acta de Compromiso para respaldar a Cali en su decisión de ser independiente de la Corona Española. Al final se cerró el evento con la presentación de los hermanos Calero Cobo, que interpretaron música alusiva a el departamento del Valle.
EL ALCALDE RITTER LÓPEZ PRESENTÓ PLAN DE TRABAJO PARA LA FUNDACIÓN DE APOYO Y RESCATE
En la jornada número 22 del cronograma de los Convenios Sociales, el turno le correspondió a los agremiados en la Fundación de Apoyo y Rescate, organización que trabaja en el desarrollo de iniciativas logísticas de ayuda oficial en situaciones de emergencia y calamidad.
Con la convocatoria a este gremio, el Alcalde Ritter López continuó en el Centro de Convenciones con la iniciativa comunitaria de cumplir con su palabra empeñada delegando responsabilidades a su equipo de trabajo para ejecutar con las diferentes comunidades la implementación de iniciativas que benefician a esta comunidad. Los convenios sociales se realizan en el ámbito de la política social de un gobierno participativo e incluyente que con su trabajo le cumple a la comunidad.